Tänak se luce ante su público en Estonia

Pilotando por sus caminos, Ott Tänak dominó el inicio de la prueba tras la serie de seis meses de parón por el Covid-19 para encabezar el primer rally mundial en Estonia por 11,7seg. En un día magnífico para su equipo Hyundai Motorsport, su compañero de equipo Craig Breen finalizó segundo con un World Rally Car i20 idéntico.

Estonia se convirtió en el 33º país en organizar una prueba de campeonato, ya que la serie ha alcanzado la histórica cifra de 600 eventos desde que comenzó en 1973. Tänak lo celebró agarrándose con fuerza a los rápidos caminos de tierra en las que desarrolló su carrera.

El joven Kalle Rovanperä tomó la delantera en el tramo de esta mañana. Tänak fue sólo cuarto después de ceder por un neumático blando, pero atacó al frente en la siguiente especial y construyó un margen de 6,8seg. a mitad de la etapa sobre Breen.

Los caminos repetidos fueron más duros por la tarde, pero Tänak dobló su ventaja antes de acelerar, contento de haber ganado tres de las 10 especiales de hoy.

«Esta tarde, especialmente, los tramos intermedios fueron muy duros», dijo. «Sé que no puedo arriesgar nada, necesito pasar si quiero luchar por el campeonato. Ha sido un día exigente y difícil, tan rápido y duro.»

El programa a tiempo parcial de Breen tiene menos posibilidades de impresionar, pero el irlandés se proclamó piloto del día. Ganó dos tramos y fue segundo en tres más. «Te sientes un superhéroe en algunas de estas especiales, son de las más rápidas que he pilotado», dijo.

Hyundai estaba en camino de arrasar con los tres primeros, mientras Thierry Neuville le pisaba los talones a Breen. Pero su i20 al rebotar golpeó una piedra y rompió la suspensión trasera derecha, dejando al belga en tres ruedas.

Thierry Neuville golpeo una piedra

El líder del campeonato Sébastien Ogier reemplazó a Neuville en el tercer lugar. El francés, al volante de un Toyota Yaris, ganó dos tramos, pero se vio obstaculizado por la degradación de dos neumáticos en el tramo final.

Ogier fue detrás de Breen por 17.0seg. y encabezó a su compañero de equipo Rovanperä por 6.2seg. La ventaja inicial del joven finlandés se desvaneció con un pinchazo que lo relegó a la octava posición, pero se recuperó para arrebatar el cuarto puesto a su compañero del Yaris, Elfyn Evans, en la última especial.

Evans fue tercero inicialmente, pero luchó por mantener su ritmo y los problemas con los neumáticos le hicieron retroceder hasta la quinta posición. El galés tenía 25,1seg. De ventaja sobre su compañero de equipo Takamoto Katsuta, el joven japonés que se resistió a su falta de experiencia para mantenerse en el camino hacia un sexto puesto, el mejor de su carrera.

Esapekka Lappi y Teemu Suninen lucharon por el agarre en sus Ford Fiesta en séptimo y octavo lugar, con el debutante en un World Rally Car Pierre-Louis Loubet y Gus Greensmith completando la tabla de clasificación.

El rally está disputándose bajo protocolos estrictos, con distanciamiento social, pruebas obligatorias previas al evento y el uso de barbijos para limitar el riesgo del Covid-19.

La última etapa del domingo sigue un formato similar, con dos bucles idénticos a tres tramos al sur de Tartu que suman 84,94 km. El rallye termina con el Wolf Power Stage de Kambja, que ofrece puntos de bonificación a los cinco pilotos más rápidos.

Resultados Generales

Un minuto de penalización para Rovanperä

El joven de 19 años se presentó ante los comisarios tras un informe del secretario de la prueba. Decía que Rovanperä y su copiloto Jonne Halttunen quitaron la placa de obturación del radiador de su Toyota Yaris en el área de control de salida del TC10 de esta tarde.

Los comisarios descubrieron que la placa debería haber sido retirada en la sección de enlace antes del tramo, y que se había cometido una infracción de las normas del “parc fermé”.

Halttunen dijo en su declaración que se encontraba en el procedimiento de entregar la tarjeta de tiempo en los controles cuando notó que se había olvidado de quitar la placa. En un momento de pánico la retiró antes de darse cuenta de que no estaba permitido por las normas.

Mad Ostberg gana en la WRC 2

Mads gestiona una consistente ventaja en el WRC 2

Mads Østberg se recuperó de un drama temprano para abrir una cómoda ventaja. El noruego, pilotando un Citroën C3 R5, tomó una ligera ventaja después del tramo de Tartu Vald del viernes por la noche, pero cayó a la segunda posición cuando Ole-Christian Veiby lo superó al ganar el tramo de apertura del sábado por la mañana.

Cuando el Hyundai i20 R5 de Veiby tuvo problemas con el radiador en la siguiente especial de Kanepi, Østberg agradecido recuperó su posición en cabeza antes de que él también tuviera mala suerte. Un fuerte aterrizaje después de un salto en el TC4 provocó un pinchazo casi inmediato, que le costó al líder de la serie 19,8seg.

Sin tregua, Østberg respondió atacando con ocho impresionantes victorias de tramo, eventualmente completando un largo día de acción con una ventaja de 37.8seg. sobre Nikolay Gryazin.

«Creo que hemos mejorado todo el rato y estoy muy contento con la nueva configuración del C3 R5 que tenemos para este tipo de eventos. Estamos disfrutando de estar de vuelta en el WRC de nuevo y ha sido un buen día para nosotros», dijo.

Gryazin soportó un día desafiante. El joven ruso tuvo suerte de sobrevivir a una serie de trompos y aterrizajes que dejaron a su i20 R5 con un aspecto ligeramente de segunda mano.

El gran jugador de M-Sport, Adrien Fourmaux, fue otro hombre que se sentía desolado cuando regresó al parque de asistencia de Tartu el sábado por la noche. También fue víctima de un pinchazo en su Ford Fiesta y cedió 25 segundos, terminando la parte 7,7 segundos por detrás de Gryazin.

Pontus Tidemand estaba a 12,9 segundos del podio en cuarto lugar con su Skoda Fabia Rally2, seguido por Eyvind Brynildsen que completó los cinco primeros, 30,1 segundos más atrás en su coche similar. A ambos pilotos les resultó difícil volver a la velocidad máxima después de un descanso de seis meses.

Veiby fue el único que no terminó. Después de cuidar de los problemas con el radiador toda la mañana, se vio obligado a tirar la toalla en la especial de apertura esta tarde cuando un doble pinchazo dejó su i20 varado.

Resultados WRC 2
Oliver Solberg fue el hombre a batir en el WRC 3

Solberg marca el ritmo WRC 3

La joven sensación Oliver Solberg fue el hombre a batir en el WRC 3, ya que consiguió una sólida serie de victorias de tramos el sábado en el Rally de Estonia.

Solberg, hijo del excampeón mundial Petter, realizó una jornada de asalto que incluyó seis victorias de tramo en las rápidas pistas del Báltico. A pesar de que se vio frenado por dos pinchazos, pilotó su Volkswagen Polo GTI R5 hasta el final de la primera etapa con una ventaja de 17,8 segundos sobre Egon Kaur.

«Fue una muy buena tarde para nosotros. Intenté mantener el ritmo de esta mañana y no corrí ningún riesgo, lo que ha funcionado hasta ahora», explicó el joven.

Kaur aprovechó al máximo la ventaja de casa e inicialmente lideró después de la especial inicial de Prangli en su Skoda Fabia Rally2. A pesar de sus esfuerzos, no pudo igualar el ritmo vertiginoso del sueco durante el resto del día.

Resultados WRC 3
Robert Virves lidera la categoría Junior

Un consistente Virves encabeza a los Junior

Robert Virves ondeó la bandera del Rally de Estonia para liderar la categoría Junior WRC de la FIA después de un apasionante día de apertura.

Cuatro pilotos diferentes encabezaron la clasificación en losa rápidos tramos de tierra cerca de Tartu, pero fue Virves el que más sonrió. Tenía una ventaja de 11,2 segundos sobre el letón Martins Sesks después de un largo y agotador día.

Sami Pajari se puso en cabeza muy pronto en la corta especial del viernes por la noche, antes de que el líder del campeonato, Tom Kristensson, se adelantara en la primera especial de esta mañana.

La ventaja del sueco fue efímera después de que un fuerte aterrizaje rompiera el cigüeñal de su Ford Fiesta Rally, permitiendo a Sesks avanzar.

Un tramo más tarde y Virves estaba al frente. No ganó ningún tramo en todo el día, pero una serie de tres terceros consecutivos le dieron sus frutos.

«Estoy muy feliz y orgulloso de liderar la primera prueba del WRC Junior en el Rally de Estonia», dijo. «Hoy ha sido difícil y el formato del evento es muy diferente a lo que estoy acostumbrado, lo cual ha sido un reto, pero también una gran experiencia de aprendizaje».

Su compatriota Ken Torn fue su más cercano rival, pero un doble pinchazo lo dejó de lado cuando sólo tenía una rueda de repuesto en su Fiesta.

Sesks terminó 16,2 segundos por delante de Pajari, que se encontraba en plena forma esta tarde con una racha de cuatro victorias de tramo. El trío de cabeza estaba a más de dos minutos de distancia de Ruairi Bell, con Fabrizio Zaldivar y Marco Pollara completando los seis primeros puestos.

Raúl Badiu se retiró con un radiador roto, pero volverá para la última etapa de mañana, a diferencia de Kristensson, cuyo coche no puede ser reparado. Otros abandonos fueron Fabio Andolfi con un problema mecánico y Pontus Lönnström con un eje de transmisión roto.

Resultados Categoría Junior

Dos argentinos completaron el segundo día

Navegando a Marcos Bulacia en el Citroën C3 R5, Marcelo Der Ohanessian es el más adelantado de los argentinos en esta carrera, ocupando el 18° puesto y el quinto de la división WRC3, en donde lidera el noruego Oliver Solberg (VW Polo) y quien está 11° en la clasificación general.

Por su parte, en el primer especial del sábado desertó el Skoda del chileno Emilio Fernández y el argentino Rubén García, debido a inconvenientes mecánicos.

Fernando Musano, en tanto, es quien le indica las referencias del camino al paraguayo Fabrizio Zaldivar en un Ford Fiesta de la clase WRC Junior, clasificándose en la 41° posición, y siendo quintos en la divisional que encabeza el local Rober Virves (Ford).

Compartir en redes