Victoria de Gasly en el Gran Premio de Italia de F1
El Gran Premio de Italia, en Monza, tuvo a Lewis Hamilton (Mercedes) partió desde la pole position por 94ta vez en su carrera y nuevamente compartiendo la primera fila con su compañero Valttteti Bottas (Mercedes). Una particularidad se destacaba en este evento y era el hecho de que la familia Williams participaba activamente por última vez en un Gran Premio.
Una mala largada de Valtteri Bottas lo depositó rápidamente en el sexto lugar tras ser superado por los McLaren de Carlos Sainz y Lando Norris, por el Racing Point de Sergio Pérez y por el Renault de Daniel Ricciardo. A pesar de que el finlandés habló de un pinchazo por la radio, su equipo desestimó esa posibilidad. Un problema con los frenos de la Ferrari obligó minutos más tarde a Sebastian Vettel a abandonar la carrera antes de llegar a la décima vuelta. El alemán había largado 17mo y no logró mejorar ni un solo puesto en el poco tiempo que pudo estar en pista.
El ritmo de Bottas no mejoraba y Max Verstappen (Red Bull) recortaba distancias cuando una bandera amarilla, provocada por el abandono de Kevin Magnussen (Haas) reacomodó las diferencias y permitió una pequeña tranquilidad para Valtteri, que reclamaba a su equipo «No puedo correr con estos ajustes del motor. Es una broma». Su compañero Lewis Hamilton aprovechó para hacer su primer ingreso a boxes al igual que Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) en una acción que derivó en una investigación.

El relanzamiento fue con grandes cambios adelante y un despiste de Charles Leclerc, la única Ferrari que quedaba en pista, que perdió el control a gran velocidad en la salida de la ¨Parabólica¨ y terminó pegando fuerte contra las contenciones. Doble abandono del equipo italiano en su casa, en otra decepcionante actuación del ¨Cavallino Rampante¨. La bandera roja ondeó en el circuito para remover los restos del auto del monegasco y todos a boxes. Giovinazzi recibió una sanción de 10 segundos por su detención cuando los pits permanecían cerrados y la misma sanción recibió Hamilton, quien debió detenerse por 10 segundos en la reanudación de la competencia.
El reinicio sorprendió con Pierre Gasly (Alpha Tauri) en la cima y Hamilton cayendo hasta la decimoquinta posición por la detención obligada y Kimi Raikkonen luchaba con Carlos Sainz por la segunda posición, aunque el español era más veloz y logró imponerse sobre el ex Ferrari. Más atrás, Lance Stroll (Racing Point) y Norris cerraban el top cinco, por delante de Bottas, el primero de los tradicionales de punta que se mantenía en una posición aceptable a pesar del mal inicio.
A falta de 15 vueltas para el final, Bottas dio cuenta de Kimi, que comenzaba a caer en el clasificador; un Mercedes se colocaba entre los primeros cinco por primera vez desde la penalización de Hamilton. Increíblemente, Gasly se mantenía en la cima con más de tres segundos de ventaja sobre Sainz, buscando ambos sacar provecho a una carrera atípica para lograr su primera victoria en Fórmula 1.
A diez vueltas para el cierre, Hamilton superó a Kimi y logró meterse en zona de puntos detrás del mexicano ¨Checo¨ Pérez, a quien superaría una vuelta más tarde. Adelante, Sainz comenzaba a recortar distancias con respecto a Gasly, que intentaba mantener el ritmo para darle la victoria número 80 a Francia. El último francés ganador había sido Olivier Panis bajo una lluvia torrencial en Monaco 1996, con un Ligier motorizado por Honda, al igual que el auto de Gasly.
En el último giro, el español logró ponerse justo detrás del auto del francés, en un final dramático que lucharon palmo a palmo, pero Pierre Gasly supo aferrarse al primer lugar para adueñarse de la victoria, la primera la él y la primera el equipo Alpha Tauri, aunque bajo la denominación Toro Rosso ya había triunfado con Sebastian Vettel doce años antes. Lance Stroll completó el podio con Racing Point.
Max Verstappen abandonó promediando la carrera con un problema de motor después de un domingo para el olvido y Hamilton finalmente llegó el el séptimo puesto y se mantiene dominante en el campeonato con 164 puntos, seguido de Bottas (117), Verstappen (110), Stroll y Norris (57), Albon (48), Lecrelc (45) y el ganador de hoy, Gasly con 43.
La próxima cita de la Fórmula 1 será la novena de la temporada, con el Gran premio de Toscana, en el circuito de Mugello el próximo fin de semana.

«¡Es increíble, todavía no soy consciente de lo que está sucediendo! Ha sido una carrera muy loca en la que hemos podido aprovechar la bandera roja. El coche ha sido rápido. He pasado por tanto estos últimos 18 meses… Primer podio el año pasado y, ahora, mi primera victoria en Fórmula 1 aquí, en Monza. ¡Todavía no he conseguido aceptarlo!», manifestó Gasly en primera instancia.
Y agregó: «No tengo palabras. Este equipo ha hecho tanto por mi… mi primera carrera en Fórmula 1, mi primer podio…. mi primera victoria… ¡es de locos! La verdad es que no se lo puedo agradecer lo suficiente a todo el mundo en Alpha Tauri y en Honda, aquí se requiere potencia y hemos ganado ¡Es un día increíble!».
En tanto, el galo dio detalles de cómo vivió la definición de la carrera. «Después del reinicio, creo que nos quedaban 28 vueltas. Logré pasar a Lance (Stroll) en la curva 1 y creo que esto me ayudó mucho durante el resto de la competencia. Lewis entró en boxes una vuelta después de que relanzamos. Después de eso, me quedé solo y ahí recordaba mis días de Fórmula 2, cuando solo lideraba la carrera, enfocándome en mi propia conducción variante tras variante», explicó.
«Empujé con tanta fuerza al principio porque quería despegarme del pelotón. No tenía a nadie delante de mí, así que sabía que tenía que hacer tiempo en las curvas. Y las últimas cinco vueltas fueron muy duras porque mis neumáticos estaban desgastados por completo e iba de costado en cada curva. Pude ver a Carlos (Sainz) como achicaba la diferencia», se explayó.
Además, el joven de 24 años dejó claro que no pensaba dejar escapar el triunfo. «Y yo mismo lo sé, me habría enojado tanto conmigo mismo si hubiera perdido esta victoria en las últimas vueltas, así que di todo lo que tenía. Y estoy muy feliz de haber conseguido mi primer éxito en la Fórmula 1», puntualizó.
Por otro lado, el nacido en Ruan cortó una racha de 24 años sin que un piloto francés gane en la máxima categoría del automovilismo, «Olivier Panis fue el último y siempre he dicho que en F1 eso es algo que tenemos que cambiar. Ha pasado tanto tiempo, pero nunca esperé que nos sucedería con Alpha Tauri. Seguimos enfocándonos en nosotros mismos desde el año pasado trabajando, mejorando paso a paso. Es una locura, honestamente. Estoy tan feliz», afirmó.
Por último, Gasly explicó por qué se quedó sentado solo en el podio después de la ceremonia de premiación. “No quería dejar el podio porque nunca se sabe cuántas veces vas a poder disfrutar este tipo de momentos. Solo quería sentarme y tomarme un momento para mí, repasar las cosas que me pasaban por la mente y disfrutar el estar en ese lugar”, concluyó.
