Copa Libertadores: Racing perdió con Nacional de Montevideo

La espera llegó a su fin. Después de tantos meses de inactividad, el fútbol volvió para algunos equipos argentinos y Racing puso primera en el reinicio de la Copa Libertadores en su compromiso frente a Nacional de Montevideo, un duelo que marcó el cruce de los líderes del Grupo F.

El minuto de silencio en homenaje a los héroes que luchan contra la pandemia marcó el momento previo al inicio del choque del Río de la Plata.

Racing no tuvo un buen regreso a la competencia oficial y perdió esta tarde 1-0 con Nacional de Uruguay en el Cilindro de Avellaneda y por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Gonzalo Bergessio, un ex Racing, hizo el único gol del partido a los 7 minutos del segundo tiempo con un tiro penal. La Academia terminó con diez jugadores por la expulsión de Augusto Solari. La «Academia», que ahora es segundo de la zona con seis puntos.

El conjunto dirigido por el entrenador Sebastián Beccacece arrancó mejor que su rival, con la intención de ser el protagonista del partido a pura intensidad y con una presión constante sobre el campo de juego de los uruguayos.

Con la filosofía de salir jugando desde abajo y de generar situaciones a partir de la acumulación de pases, la «Academia» tomó el control del trámite del partido, aunque con el correr de los minutos comenzó a dosificar la presión.

El equipo albiceleste atacó constantemente por ambos costados: por la derecha lo hizo con Augusto Solari, Iván Pillud y Benjamín Garré, mientras que por el sector izquierdo encaró con Héctor Fértoli y por momentos con Eugenio Mena.

La actuación de Garré fue la más destacada del equipo local, que consiguió las mejores chances de gol, aunque no logró convertir por falta de puntería y por el buen desempeño del arquero Sergio Rochet, la figura del partido.

El local tuvo un par de llegadas ya desde el arranque, con un intento de Pillud desde afuera, pero la más clara llegó a cinco para el final, cuando insólitamente Cvitanich no pudo conectar con una asistencia de Garré, que había creado una fantástica jugada por la banda derecha.

El conjunto uruguayo no logró hacerse fuerte en el medio, esperó a su rival en su propio campo y tampoco logró inquietar al arquero académico Gabriel Arias.

El inicio de la segunda etapa mostró a la visita con mayor determinación que rival, al que obligó a equivocarse en varias oportunidades cuando intentó salir jugando desde abajo, algo que hizo en reiteradas oportunidades.

Antes de los 10 minutos, Nacional logró ponerse en ventaja con el gol de penal de Gonzalo Bergessio y además quedó con un hombre más debido a la expulsión del mediocampista de Racing Augusto Solari.

A pesar de tener superioridad numérica, Nacional no pudo controlar la pelota, ya que Racing se hizo fuerte e intentó dar vuelta el resultado con más ganas que ideas.

Los envíos aéreos para la llegada del juvenil Alcaraz fueron algunos desesperados intentos de Racing para llegar a la igualdad. Sin embargo, el cotejo se diluyó con un Nacional refugiado contra su arco para salir de contragolpe. Ni siquiera el tiro del final le salió a la Academia, luego de una buena oportunidad de Iván Pillud, quien se sacó de encima a su marca con una pisada y transformó en el protagonista más destacado a Rochet.

Sobre el final del partido, el local jugó volcado sobre el campo de su rival, generó chances de peligro, pero se volvió a topar con el desempeño superlativo del arquero Rochet, que le ahogó el grito de gol a Pillud a dos minutos de la finalización.

La derrota de Racing le quitó al técnico Sebastian Beccacece un invicto de 10 partidos, con seis triunfos y cuatro empates.

Con este resultado, el Bolso quedó primero con 9 puntos, tras un arranque ideal con tres victorias seguidas, y la Academia se posiciona segundo, con seis, mientras que tercero figura Estudiantes de Mérida, con tres y último Alianza Lima, sin puntos. Justamente, el próximo compromiso de la Academia será ante Alianza y en Perú, el próximo miércoles a las 21.30.

Síntesis

Racing Club: Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Mauricio Martínez y Eugenio Mena; Augusto Solari, Leonel Miranda y Matías Rojas; Héctor Fertoli, Darío Cvitanich y Benjamín Garré. DT: Sebastián Beccacece.

Nacional: Sergio Rochet; Armando Méndez, Guzmán Corujo, Paulo Vinicius, Agustín Oliveros; Claudio Yacob, Gabriel Neves; Alfonso Trezza, Santiago Rodríguez, Brian Ocampo y Gonzalo Bergessio. DT: Gustavo Munúa.

Gol: en el segundo tiempo: 8min. Bergessio (N).

Cambios: al inicio del segundo tiempo: Carlos Alcaraz por Rojas (R); 12min: Lisandro López por Cvitanich (R) y Nicolás Reniero por (R), 17min. Gonzalo Castro por Ocampo (N) y Felipe Carballo por Yacob (N), 22min. Fabricio Dominguez por Martínez (R), Walter Montoya por Garré (R), 29min. Sebastián Fernández por Trezza (N), 39min. Thiago Vecino por Bergessio (N) y Santiago Cartagena por Rodríguez (N).

Amonestados: Solari (R), Mena (R), Yacob (N), Carballo (N),

Incidencia: en el segundo tiempo, 9m expulsado Santiago Solari (R) por doble amonestación

Àrbitro: Cristian Garay (Chile).

Estadio: Presidente Perón.

Compartir en redes