Salud continúa la Búsqueda Activa de Febriles en barrios vulnerables

La Búsqueda Activa de Febriles (BAF) continúa desplegándose en los barrios tucumanos como estrategia de contención de la pandemia de coronavirus. Yolanda Breppe, coordinadora de operativo explicó que «se visitan a los vecinos en barrios vulnerables donde existe un número importante de casos, para promover las medidas y cuidados».

«La estrategia fundamental ante un caso positivo es buscar todos los contactos estrechos que tiene. En los barrios vulnerables, lamentablemente el núcleo familiar es numeroso, de seis a ocho personas que habitan y comparten vivienda con dos o tres familias más”, contó la médica.

Al hallar un caso positivo, Breppe contó que se procede al aislameinto para que no siga contagiando y expandiendo el virus. «En los casos positivos que tienen convivientes, es muy importante hisopar al que tiene síntomas y aislarlo. Si en la vivienda tiene condiciones para estar aislado, con una habitación y un baño por separado, esa persona se queda en el domicilio. En caso de que no cuente con las condiciones, inmediatamente hacemos el traslado a algún dispositivo para mujeres u hombres que tenemos en la provincia”, explicó la médica.

Por otro lado, los contactos estrechos del núcleo familiar “son seguidos cotidianamente por los equipos de salud para ver si tienen síntomas. Con la nómina de Covid positivo nos acercamos para ver los contactos estrechos” y si “en una familia hay adultos mayores, tratamos de aislarlos”.

¿Cómo funcionan los operativos? Un tráiler de testeo rápido llega al barrio y el personal de salud organiza quienes serán testeados. “La idea no es que la gente se acerque de forma espontánea y se hisope, porque en las diferentes áreas operativas de la provincia tenemos la organización a partir del seguimiento telefónico y de los contactos estrechos”.

Por último, la profesional sostuvo que las recomendaciones básicas de cuidado (lavado de manos con agua y habón, uso de sanitizante, uso obligatorio de barbijo y la distancia social) deben ser recordador todos los días. “Hay medidas generales que no dependen sólo de Salud, sino de la sociedad. Los cambios de conducta son difíciles de concretar, sin embargo son medidas que protegen del contagio o que hacen que la carga viral sea más pequeña”.

Compartir en redes