El COES determinó a quienes realizarán test rápidos
La ministra de Salud Pública Rossana Chahla convocó a un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencias Sanitarias (COES) para dialogar sobre la situación de la provincia. Luego de la reunión el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, puntualizó los temas tratados entre los que estaban test rápidos y disminución de circulación.
Sobre los test rápidos que ya se implementan en nuestra provincia, el funcionario provincial destacó que «la señora ministra consiguió un test rápido y antígeno que busca la presencia del virus; a diferencia de los test rápidos que conocemos que son con búsqueda de anticuerpos. Este nuevo estudio cuando se hace positivo, quiere decir que la persona está cursando la enfermedad y que está con presencia del virus, por lo tanto puede contagiar».
En ese sentido, Medina Ruiz comentó que «está destinado a personas mayores de 60 años, con síntomas; a menores de 60 años pero que tengan alguna patología que comprometa su inmunidad; como también para quien tenga dos síntomas o más. No está destinado a pacientes con contactos que no tengan síntomas, porque allí este test pierde sensibilidad, nos podría dar negativo teniendo incluso la presencia de virus. Para estos últimos pacientes está destinada la PCR”.
Por otro lado el funcionario subrayó que se observa una gran circulación de personas y eso contribuye a la circulación viral. Por lo tanto, añadió: “vamos a pedirle al COE de manera expresa que restrinjamos lo que más podamos la circulación de personas, que controlemos las actividades habilitadas para que se cumplan los protocolos y de esta manera disminuyamos la cantidad de contagios por día”.
En otra línea, Medina Ruiz expuso «antes se buscaba a los pacientes asintomáticos, contactos estrecho de alguien que es sospechoso o con COVID-19 positivo. Hoy eso no es así, porque sabemos que hay situación viral comunitaria y lo que sí necesitamos es que la gente se aísle. Si una persona da COVID positivo, debe quedarse en su casa; si hay un contacto estrecho aunque sea asintomático, debe aislarse en su casa por lo menos 14 días”.