Manzur: «Vamos a restringir al máximo toda la circulación»

El gobernador Juan Manzur, mantuvo hoy una videoconferencia con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al resto de los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para definir los términos que tendrá la nueva etapa de aislamiento social, en el marco de la pandemia de coronavirus, que comenzará el próximo lunes.

En la reunión, junto a Manzur, estuvo presente la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, y el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse. Mientras que Fernández está acompañado por el jefe de Gabienete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

En su exposición ante el Presidente, Manzur presentó un detalle pormenorizado de la cantidad de casos, testeos, camas ocupadas, del sector público y privada y cuáles fueron las estrategias implementadas y a futuro. «Estamos en un momento muy complejo y difícil, el mundo está viviendo una pandemia y Argentina no escapa a esa realidad. Y Tucumán, que es la provincia más densamente poblada del país, con más de 1,6 millones de habitantes en poco territorio, tiene una dinámica económica que requiere una mano de obra intensiva por sus economías regionales. Por ello es que estamos extremendo todas las medidas de prevención”, expresó.

“Al día de hoy tenemos un incremento, fundamentalmente, de la capacidad del testeo. Venimos haciendo más de 70 mil PCR, y más de 10 mil testeos rápidos que miden antígenos, lo que nos permitió identificar muchos contactos estrechos y poder aislarlos. Todo tiene que ver con la capacidad de respuesta en lo sanitario; en el sector público de Tucumán hoy tenemos 448 camas críticas, con respiradores y todo el equipo sanitario, de ese total tenemos ocupadas 262 camas. Y de esas 262 camas, solo 54 son pacientes covid positivo. Tenemos cerca de 200 camas disponibles. La ocupación hoy en camas críticas está en el orden del 56 y 57 por ciento. Por el momento hay capacidad de respuesta“, agregó el Gobernador.

Sobre las medidas que está tomando la provincia en este contexto, Manzur aseguró que “venimos enfrentando esta situación y hemos profundizado todo lo que es restricciones”. “Vamos a restringir al máximo toda la circulación. Estamos cuidando a todo el personal de la salud, el personal esencial y de la actividad productiva en la provincia”, afirmó.

La ministra Chahla, por su parte, presente durante la videoconferencia, indicó que “es importante el aislamiento de covid positivo y de sus contactos estrechos”. En este sentido, la ministra agregó que “esta estrategia la venimos haciendo con la Búsqueda Activa de Febriles (BAF), con el aumento de testeo -más los 10 mil por antígenos-, que es una estrategia válida dentro de lo que es este contexto. Desde la Salud Pública siempre decimos que lo ideal es el aislamiento, lo real es concientizar a la población de las medidas, el uso correcto del barbijo, el lavado de manos, el distanciamiento, evitar todo tipo de reuniones que es donde hay más contagios”.

Por último, Chahla afirmó que “el 85% de los casos se dan en San Miguel de Tucumán, por lo que lo más importante es evitar la circulación interjuridisccional. Vamos a tratarla en el COE mañana y queremos tener un consenso con todos los intendentes”. Según el último reporte de la cartera sanitaria, la provincia contabiliza un total de 25.919 casos confirmados, con 410 pacientes fallecidos a causa del virus.

Compartir en redes