Manzur sobre Covid-19: «Es mucho el avance que se hizo en detección”

El gobernador, Juan Manzur, participó de la reunión virtual con el presidente, Alberto Fernández, y otros gobernadores del país para evaluar la situación sanitaria en el marco de la pandemia de Covid-19.

El Primer Mandatario provincial explicó que Tucumán “viene registrando un proceso de duplicación de casos cada 20 días. Estamos cumpliendo con todas las restricciones necesarias”, al tiempo que le contó que “en San Miguel de Tucumán hay un bloqueo con los otros municipios; estamos en un proceso de restricción importante en el marco de lo que es el decreto a nivel nacional”.

En esa linea Manzur resaltó que “es verdad que estamos con una cantidad de casos mayor pero hemos multiplicado por cuatro la cantidad de testeos. Entre el sector público un 80 por ciento y 20 el privado. Es mucho el avance que se hizo en detección”.

«Al mismo tiempo el primer mandatario graficó que en Tucumán “estamos con una tasa de letalidad del 1.5 aproximadamente. Los últimos registros son de unos 1200 casos desde hace unos días por lo que notamos un amesetamiento con lo cual esto creemos que vamos a seguir en esa dirección”.

Finalmente Manzur resaltó que “felizmente todavía tenemos camas disponible para internación. Tenemos unas 120 camas disponibles en el sector crítico: estamos en un 70 por ciento de ocupación. La idea nuestra es continuar los próximos 15 días en este esquema”.

En tanto la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, que también participó de la reunión, agregó que “la estrategia del Gobernador es tener en cuenta la capacidad del sistema sanitario que está con un 70 por ciento de ocupación de camas críticas y 30 por ciento en modulares”.

Chahla también destacó el trabajo que se hace desde Salud “también tenemos el servicio de telemedicina para casos asintomáticos, la búsqueda de casos sospechosos en pacientes de riesgo, el programa Buscarte que es la detección de asintomáticos”.

Finalmente Chahla contó que desde hoy con la reanudación de vuelos vuelve el trabajo de sanidad de fronteras en el aeropuerto, pero también en la terminal de ómnibus. En ese sentido confirmó que se va a continuar con las recomendaciones “de disminuir la circulación interjurisdiccional pero también la circulación de personas de forma innecesario. Además, tenemos que respetar el distanciamiento y la higiene permanente”.

Compartir en redes