La UNT inicia las inscripciones para las Becas de Conectividad
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) aprobó el proyecto presentado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de implementación de las denominadas Becas de Conectividad 2020-2021, una iniciativa nueva aprobada por unanimidad de los consejeros presentes en esa reunión.
Las inscripciones se extenderán del 2 al 8 de noviembre inclusive y todo el procedimiento a seguir es virtual, a través del link www.becas.unt.edu.ar, puntualizó.
Los alumnos beneficiarios recibirán un “chip”, que tendrá cargado el monto asignado que les permitirá utilizar hasta la finalización de las actividades académicas de este año.
Durante el encuentro, el rector José García, expresó que “la puesta en marcha de las Becas de Conectividad tienen un gran significado, porque desde el Rectorado seguimos acompañando a los estudiantes atendiendo a las distintas complejidades que significa estudiar en esta virtualidad impuesta por la pandemia. Estamos apuntando a promover el acceso igualitario de nuestros alumnos a las carreras universitarias, garantizando la equidad social y apostando a garantizar el acceso a los contenidos curriculares”.
Para conocer los alcances de estas Becas, los requisitos y el procedimiento que deberán seguir los postulantes. Aída Olmos, secretaria de Asuntos Estudiantiles, señaló que “en el marco de la emergencia sanitaria imperante, la Universidad Nacional de Tucumán se encuentra implementando diferentes políticas tendientes a garantizar el derecho a la educación superior de calidad y gratuita de los/as estudiantes, como sujetos titulares de un derecho humano esencial. En ese sentido, las Becas de Conectividad tienen el objetivo de promover el acceso igualitario a la conectividad a Internet, a los fines del cursado virtual de las carreras universitarias”.
El objetivo es que el beneficio se extienda mientras dure el aislamiento y la virtualidad
Respecto de las características que tendrá esta Beca, la profesional dijo: “El beneficio alcanzará a 600 estudiantes de grado y pregrado de las distintas Facultades y Escuelas Universitarias de la UNT. Consiste en la adjudicación, a quienes resulten seleccionados/as como becarios/as, de un dispositivo (un chip, que funcionará como modem) que proveerá de conectividad a Internet durante los meses del año lectivo 2020, en los que la actividad áulica se desarrolle de manera virtual a causa de las medidas adoptadas en razón de la pandemia del COVID-19. Este chip tendrá 6 GB disponibles por mes, y permitirá no solo la conectividad con el propio celular, si no que servirá como hot spot para otros dispositivos, tal como PC, Notebook, Tablet, etcétera”.

Por último, Olmos dejó una reflexión sobre los objetivos que aspira alcanzar esta iniciativa.
“A través de esta política, la UNT busca garantizar la inclusión social, la equidad y el bienestar de la comunidad estudiantil, para que la misma pueda acceder en condiciones de igualdad a la conectividad que se requiere para el desarrollo de las actividades académicas virtuales, mientras se encuentre vigente la medida de aislamiento/distanciamiento social preventivo y obligatorio, motivo por el cual la actividad áulica y las evaluaciones se desarrollan de manera virtual”, concluyó.
