Norte Grande: el Plan de Estrategia Logística será presentado en el Congreso

En la Ciudad de Buenos Aires, gobernadores y equipos técnicos del Norte Grande mantuvieron reuniones con ministros nacionales, representantes del Congreso Nacional y otros organismos para presentar el Plan de Logística Integrada de la región. El proyecto de ley que propone su puesta en marcha será presentado en el Congreso de la Nación. La provincia de Tucumán participó a través de su Secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández.

El presidente pro témpore del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, explicó que el objetivo del Plan es mejorar la competitividad de las producciones del Norte Grande a través del impulso del desempeño logístico regional, considerando criterios de sostenibilidad ambiental y equidad social. «Hoy hemos dado un paso muy importante para desarrollar todo nuestro potencial y llevar al mundo todo lo que nuestro Norte Grande produce», dijo Zamora.

El Plan de Estrategia Logística del Norte Grande busca promover el desarrollo de las economías regionales, mejorando la eficiencia de las cadenas productivas regionales, lo que se traduce en mayor productividad, mejores servicios, menores costos, mayor conectividad, recursos humanos capacitados y la incorporación de tecnologías digitales. La estrategia propuesta es un punto de partida con 116 propuestas de políticas públicas consensuadas que plantean mejorar los niveles de servicios de los distintos componentes de la infraestructura vial, potenciar los servicios fluviales y el aprovechamiento de la red portuaria, promover la sostenibilidad del sistema ferroviario, mejorar los servicios y la conectividad para la carga aérea y desarrollar la normativa y los equipamientos necesarios para diversificar los usuarios con acceso a una logística más eficiente.

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, felicitó a los gobernadores por su visión estratégica y destacó que esta iniciativa surge en respuesta a una necesidad de fortalecer la integración territorial y mejorar la competitividad de la producción y su inserción en el mercado nacional e internacional.

La Estrategia Logística para el Norte Grande es una apuesta a la integración territorial para el desarrollo del potencial exportador de las diez provincias de la región. Se desarrolló con el trabajo continuo de los referentes técnicos y políticos de las diez provincias y el equipo de especialistas del CFI, con un trabajo territorial permanente, visitando infraestructura y equipamientos logísticos, obras en marcha y actores del sector privado.

El ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó que este Plan forma parte de una iniciativa del presidente Alberto Fernández para realizar un relevamiento sobre las obras estratégicas que hacían falta para generar más arraigo y puestos de trabajo en las provincias. De allí surgió un listado de 854 obras estratégicas para el desarrollo productivo de la región, de las cuales el 30% estaban vinculadas con recursos hídricos, por lo que se realizó una misión a Israel sobre manejo del agua. «La metodología de trabajo de los gobernadores del Norte Grande ha puesto en valor una región de la Argentina que necesita muchas más inversiones que otras regiones para corregir desequilibrios e inequidades históricas», agregó De Pedro.

Autoridades presentes

La reunión de gobernadores contó con la presencia de los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; los vicegobernadores de Catamarca, Rubén Dusso; de Chaco, Analía Rach Quiroga; de Corrientes, Néstor Pedro Braillard Poccard; de La Rioja, Florencia López; de Misiones, Carlos Arce; de Salta, Antonio Marocco y de Santiago del Estero, Carlos Neder. En representación de Tucumán, participó el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández. También asistieron los ministros nacionales: del Interior, Eduardo De Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Turismo y Deportes, Matías Lammens y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti y el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Además, estuvieron presentes las autoridades de los siguientes organismos: Patricia Alborta, del Banco de Desarrollo de América Latina en Argentina; Lili Jana Sekerinska, presidenta del Banco Mundial de Argentina; Gustavo Lovich, Vicepresidente de Aerolíneas Argentinas; Martina Jimena López, secretaria de Gestión del Ministerio de Transporte; Jorge Neme, secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal; Carlos Castagnetto, administrador Federal de AFIP; Guillermo Snopek, senador nacional; Bernardo Abruzzese, presidente de la Junta Ejecutiva del Norte Grande y Paula Español, subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior.

Compartir en redes