A los 84 años, falleció el actor y humorista Antonio Gasalla
A los 84 años, murió el actor y humorista Antonio Gasalla. La noticia fue confirmada a través de su hermano Carlos Gasalla al portal de noticias del espectáculo Laubfal.
Gasalla había ingresado al Sanatorio Otamendi el 4 de marzo debido a complicaciones respiratorias derivadas de la neumonía. Durante su internación, estuvo en terapia intensiva y recibió un tratamiento intensivo con antibióticos. Los médicos lograron estabilizar su condición, lo que permitió su alta y posterior regreso al centro de rehabilitación.
Uno de sus amigos y periodistas, Marcelo Polino, había revelado anteriormente que el actor se encontraba en un centro de rehabilitación, donde ya no caminaba ni hablaba, y su condición había empeorado con el tiempo. «No nos reconoce desde hace más de un año. No puede comunicarse de forma fluida, se alimenta por un botón gástrico y casi no habla», había expresado hace unas semanas.
La Asociación Argentina de Actores también publicó la noticia a través de sus redes sociales: «Despedimos al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Indiscutido referente del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina».
La historia de Antonio Gasalla
Gasalla nació en Ramos Mejía, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Su familia estaba compuesta por un padre peluquero y una madre ama de casa, además de Carlos, su hermano mayor. Desde chico, se interesó por el arte: se pasaba tardes enteras en el cine e iba al teatro desde pequeño, a raíz de un vecino que le conseguía algunas entradas a la familia.
Luego de coquetear con algunas carreras, finalmente se decidió por la actuación. Formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático, Gasalla hizo su primer éxito a mediados de la década del 60. Fue Help, Valentino, con Nora Blay, Edda Díaz y Carlos Perciavalle, con quien luego haría varios espectáculos de café-concert. Ellos fueron dos emblemas de ese género en la Argentina.
En los 70, ya con un gran nombre en el mundo del arte, comenzó a montar espectáculos en la calle Corrientes, como Pan y Circo, Gasalla for Export y Maipo made in Gasalla, entre otros.
La aparición de Mamá Cora y “El Palacio de la Risa”
Es imposible pensar en Gasalla sin su personaje de Mamá Cora. En 1985, se estrenó Esperando la carroza, la película de Jacobo Langsner, con dirección de Alejandro Doria. Allí interpretaba a una abuela algo senil y muy divertida, junto a un elenco notable compuesto por China Zorrilla, Enrique Pinti, Juan Manuel Tenuta, Luis Brandoni, Mónica Villa y Betiana Blum.
Con una visión más pícara, el personaje fue rebautizado como La Abuela y tuvo después su aparición en televisión en el programa de Susana Giménez, del que se despidió con lágrimas en 2017.

Gasalla en el recordado personaje de «Mamá Cora»
A inicios de los 90, El Palacio de la Risa fue otro éxito de Gasalla, primero en Canal 9 y luego en ATC. Compartía pantalla con Norma Pons y Roberto Carnaghi. Además, el ciclo permitió la aparición para el gran público de nuevos humoristas, como Carlos Parrilla, Juan Acosta y Atilio Veronelli. Gasalla en La Tele y Gasalla en Libertad fueron otros de sus programas.
Junto a los grandes éxitos en la televisión, el actor siguió con las producciones teatrales. Hizo Sólo clásicos II, con sus personajes más conocidos, Cristina en el país de las maravillas y en 2009 estrenó con gran éxito Más respeto que soy tu madre.