Jaldo y su gabinete ampliado evaluaron el avance de las tareas en todas las áreas

El gobernador, Osvaldo Jaldo, reunióeste miércoles a su gabinete ampliado con el objetivo de hacer un análisis profundo sobre el funcionamiento y la ejecución de las tareas asignadas a cada área del gobierno provincial. Se repasaron los proyectos en curso y se discutieron los desafíos y prioridades que enfrentan los equipos de trabajo.

En la reunión, Jaldo destacó la importancia de la coordinación entre las distintas áreas para optimizar los recursos y mejorar la eficacia de las políticas públicas. Además, hizo hincapié en la necesidad de mantener un enfoque constante en el bienestar de los tucumanos y el fortalecimiento de la infraestructura provincial, que es clave para el desarrollo económico y social de la región.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos); Susana Montaldo (Educación); Federico Masso (Desarrollo Social); Regino Amado (Gobierno y Justicia); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; secretarios y subsecretarios de Estado y presidentes de Entes Autárquicos y descentralizados.

Economía y Producción

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, explicó que la reunión permitió rendir cuentas del trabajo realizado de cada área en el año y seis meses que lleva la gestión del gobernador Jaldo.

“El Gobernador nos pidió que sigamos en la misma senda, que sigamos trabajando, que la gestión es lo más importante para llevar soluciones a la gente; por más que lo hayan votado 600 mil tucumanos, nosotros gobernamos para un millón 900”, sostuvo Abad.

Asimismo, remarcó que el área de Economía “no va a poner en peligro el equilibrio fiscal que hemos logrado, trabajando con una administración responsable del presupuesto y de la parte financiera, distinta a como se hacía en años anteriores, pero que se viene cumpliendo sin ningún problema”. 

Respecto a las exportaciones de la provincia, el ministro confirmó que “sí se va a exportar” limón y azúcar, “porque están los compromisos de exportación”. En ese marco, destacó la firma de un acuerdo el martes con 14 ingenios de Tucumán, que se comprometieron a destinar 450.000 toneladas de crudo a exportación. 

Seguridad

Sobre el encuentro, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, detalló que el Gobernador expuso los logros del gobierno y los objetivos sobre los que hay que avanzar. Luego, cada uno de los ministros expresó cómo viene trabajando cada área.

En esa línea, el Ministerio de Seguridad, indicó, Gamboa, continúa profundizando la capacitación del personal de la fuerza policial, del servicio penitenciario y de Defensa Civil. Además, avanzan las construcciones de las alcaldías y los servicios penitenciarios, como la continuidad de las obras de más pabellones en el penal de Benjamín Paz.

“Esperamos que para el 1 de septiembre tengamos terminado el complejo de Benjamín Paz y la alcaldía de Las Talitas, lo que se convertiría en una unidad penitenciaria, permitiendo el alojamiento de más detenidos. Esto significaría descomprimir en un 100 por ciento las comisarías, permitir un mejor servicio y colocar más personal policial en la calle”, afirmó el funcionario. 

Educación

A su turno, la ministra Susana Montaldo tildó de “muy importante” la reunión y destacó “volver a poner sobre la mesa las líneas fundamentales de esta gestión de gobierno. El Gobernador volvió a señalar los objetivos que persigue en esta etapa y los ministros hicimos una evaluación de este año y medio de gestión”, resumió. 

La responsable de Educación destacó “la presencia permanente del Gobernador acompañando a todos los ministerios y abriendo un espacio de encuentro, porque trabajar de forma mancomunada facilita mucho la concreción de los objetivos. La complejidad que tiene la sociedad actual exige un abordaje desde las distintas áreas del Estado para darle solución a los problemas de los tucumanos”, explicó.

Luego, hizo hincapié en “la buena conexión con el gobierno nacional porque somos respetuosos de los gobiernos elegidos por el pueblo porque vivimos en democracia”, y agregó: “Desde Nación están capacitando a supervisores de la primaria, nos envían libros y es muy importante porque Tucumán tiene que crecer, mejorar la calidad educativa y los chicos deben cumplir con la educación obligatoria porque eso les permitirá insertarse en el campo laboral, formar una familia y ahí debemos estar ahí para acompañar”, apuntó.

En cuanto a la medida de fuerza nacional de mañana que realizará la Confederación General del Trabajo (CGT) y adhieren en nuestra provincia los gremios docentes expresó: “El Gobernador señaló que va a respetar el paro nacional, no se descontará el día, pero las escuelas estarán abiertas”.

Interior

El ministro Monteros, responsable de tener contacto permanente con intendentes y comisionados comunales, resaltó que “por primera vez un gobernador reúne a un gabinete ampliado para hacer un resumen de la gestión de gobierno de este año y medio, en el que felicitó a todo el equipo de gobierno, resaltando tópicos importantes de cómo se encontró el gobierno a partir de su asunción, de qué manera pudo cubrir esos desfasajes que tuvimos desde la Nación en obras públicas, escuelas, subsidio al transporte, el equilibrio fiscal de la Provincia que nos permite hoy con recursos propios el pago de sueldos, salud, educación y todas las obligaciones”.

Por último, comentó que se hizo una evaluación general a la que consideró “positiva” y agregó: “Esto lo demuestran los distintos actos y gestión de gobierno”, y advirtió que “estamos en un año electoral y debemos prepararnos porque la oposición estará al acecho para capitalizar los errores, pero en definitiva nosotros trabajamos para todo los tucumanos”.

Obras y Servicios Públicos

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, brindó un resumen de las “obras históricas en la provincia de Tucumán” que su área lleva adelante: la alcaldía de Las Talitas y la penitenciaria de Benjamín Paz; las obras de agua, con más de 60 pozos realizados en toda la provincia; obras viales de conectividad, que facilitan la vida a todos los tucumanos y que benefician a la economía regional y provincial, como los trabajos que está llevando adelante la Dirección Provincial de Vialidad”.

Las obras viales, precisó Nazur, “suman 150 kilómetros en la red primaria y más de mil kilómetros reparados en la red secundaria”. 

Con respecto a las obras de transporte de energía, se realizó la repotenciación de la línea de Cevil Pozo al El Bracho, la obra del transformador de Alto Verde, “con la que Tucumán es pionera con un transformador de última tecnología que va a beneficiar al sur de la provincia”. 

“Son más de 60 obras, como la de la presa lateral número 3 en El Cadillal para poder reparar las filtraciones y explotar al máximo esa gran fuente de agua potable que tiene la provincia de Tucumán”, dijo el ministro.  

Además, destacó la obra del emprendimiento habitacional Procrear II sobre la que “el Gobernador tomó la posta de ese proyecto, que va a beneficiar a más de 3.000 familias con un techo digno y va a generar mano de obra directa e indirecta”.

Sobre la presentación realizada por la legisladora Silvia Elías de Pérez al gobernador Osvaldo Jaldo, en la que se mencionó que 15 establecimientos educativos no se encuentran en condiciones, tanto en San Miguel de Tucumán como en el interior, el ministro de Obras y Servicios Públicos expresó: “Conocemos la problemática en la provincia de Tucumán en materia de obra pública. Contamos con 1.400 establecimientos escolares”.

Y añadió: “Llevamos un año y medio de gestión, y ya hemos llevado a cabo obras trascendentales en la provincia, como la conservación de los establecimientos educativos que se realizó en diciembre, enero y febrero”.

Por último, Nazur remarcó que “la legisladora presentó un informe que menciona 20 escuelas de las 1.400, lo que demuestra que estamos trabajando y abocados a solucionar la problemática de la provincia».

Finalmente, concluyó: “No tengo el informe en este momento, pero seguramente el Gobernador lo hará llegar al área de Obras Públicas y allí realizaremos las evaluaciones correspondientes”.

Compartir en redes