Aumentan los casos de gripe A estacional en Argentina en las últimas ocho semanas

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, el número de casos se aceleró a partir de la segunda quincena de mayo, superando los 200 semanales. Cuáles son las principales recomendaciones de los expertos.

A medida que los casos de dengue disminuyen, los de gripe A estacional aumentan en Argentina en las últimas ocho semanas. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, el número de casos se aceleró a partir de la segunda quincena de mayo, superando los 200 semanales. Cuáles son las principales recomendaciones de los expertos.

Entre la segunda y la última semana del mes de mayo, los casos incrementaron un 225%. El aumento fue de 348 en la semana del 12 de mayo a los 1.248, informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación, si bien el virus de la gripe estacional puede generar síntomas leves, puede complicarse en el caso de que se trate en personas mayores, gestantes, con enfermedades crónicas, etc.

Desde el inicio del año, hasta el momento que se publicó el Boletín Epidemiológico Nacional, se registraron 41 muertes por este tipo de influenza. Según expertos, el virus de la gripe estacional H3N2, es uno de los más comunes que circula en el país.

La vacuna contra la gripe es recomendable aplicarla durante los primeros fríos del año, principalmente a personas mayores de 65 años y niños a partir de los seis meses, así como también a mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas (diabéticos, cardíacos y pulmonares) y con alteraciones de la inmunidad.

Síntomas de la gripe estacional

  • Fiebre alta (38º o más),
  • Dolor de cabeza,
  • Decaimiento,
  • Tos,
  • Dolor de garganta,
  • Congestión nasal,
  • Dolor muscular y malestar generalizado.
  • Pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea, más común en niños.

Fuente: C5N

Compartir en redes