La Liga le da la razón al Barça en su conflicto contractual con Messi
La Liga española publicó este domingo un comunicado en el que aclara la situación contractual entre Lionel Messi y el Barcelona. En un escueto, pero contundente informe, el ente que regula el fútbol español asegura que el capitán tiene una cláusula de rescisión y que no dará la baja federativa si no se abona dicho monto, que según el equipo blaugrana es de 700 millones de euros.
El ente que regula la competencia española, bajo la dirigencia del presidente Javier Tebas, se manifestó a favor del club catalán en lo que se refiere a la lucha entre ambos protagonistas para lograr su objetivo final. Mientras que el capitán argentino estaría buscando rescindir el contrato para poder salir del club con su carta de libertad en la mano, los directivos culés se negarían a dejarlo partir sin recibir una suma millonaria a cambio.
La postura que tomó La Liga podría estar asociada a temas financieros que abarcarían aspectos como pautas publicitarias y la televisación mundial de su torneo. El hecho de que el mejor jugador del mundo se vaya de España sería un impacto económico muy fuerte, el cual se sumaría al que sufrió la entidad hace dos años, con la marcha de Cristiano Ronaldo a la Juventus.
La nota de La Liga dice lo siguiente:
«En relación con las diferentes interpretaciones (algunas de ellas contradictorias entre sí) publicadas en los últimos días en distintos medios de comunicación, relacionadas con la situación contractual del jugador Lionel Andrés Messi con el FC Barcelona, La Liga considera conveniente aclarar que, una vez analizado el contrato del jugador con su club:
1) El contrato se encuentra actualmente vigente y cuenta con una cláusula de rescisión aplicable al supuesto de que Lionel Messi decidiera instar la extinción unilateral anticipada del mismo, efectuada conforme al artículo 16 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales.
2) En cumplimiento de la normativa aplicable, y siguiendo el proceder que corresponde en estos supuestos, La Liga no efectuará el trámite de visado previo de baja federativa al jugador si no ha abonado previamente el importe de dicha cláusula».
Anoche, la Cadena SER señaló que en el último contrato, que data de 2017, el Barça y Messi firmaron una cláusula por la que el argentino podría marcharse libre pasado el tercer año al considerarse opcional el cuarto. Por tanto, Messi no tendría que abonar los citados 700 millones si se desvinculaba del club este verano. El Barcelona mantiene que esa cláusula sigue en vigor y La Liga acudió ayer en su auxilio para darle la razón.
En cualquier caso, todo indica que si Messi no fuerza su traspaso el asunto acabará en los tribunales, que fijarán en su caso la indemnización, aunque la FIFA concederá el tránsfer al futbolista para que pueda jugar donde desee mientras dure el proceso.